Accede ahora
Iniciar SesiónACCEDE A ESTA CLASE Y A LA ESCUELA 14 DÍAS GRATIS.

Yoga33 Tradiciones.
Esta es una serie tradicional. La he creado para ti, para que tengas en la escuela una serie donde se trabajes las partes esenciales de yoga.
- Pranayama. Respiración kumbhaka, o respiración 4-4 y también llamada respiración en cuadrado.
Se producen cambios circulatorios de intercambio de gases pulmonares, siendo así muy beneficioso para ti.
- Surya Namaskar. Saludo al sol tradicional.
- pranamasana.
- hasta uttanasana.
- padahastasana.
- ashwa sanchalanasana.
- adho mukha svanasana.
- chaturanga dandasana.
- bhujangasana.
- adho mukha svanasana.
- ashwa sanchalanasana.
- padahastasana.
- hasta uttanasana.
- pranamasana.
Te pido que tengas espacial cuidado en l postura numero 6. La postura de 3 apoyos o 4 más bien. (dedos de los pies - rodillas - palmas de las manos- barbilla).Pero apoyar la barbilla no es obligatorio en casos de molesta en la cervical.
En esta postura deberás de tener espacial cuidado si tienes molestias en la zona lumbar. Si es así realiza mejor la postura de la tabla.
- Relajación.
- Meditación. Respiración Kumbhaka.
En la respiración kumbhaka, sentirás como trabajamos a fondo los ciclos de la vida. Nos ayuda a entender los procesos vitales. Sobretodo los de muerte y supervivencia.
Es verdaderamente apasionante la forma en como esta respiración nos hace entender el nacimiento, el sendero de caminar sobre la vida, el desprenderse de algo realmente amado y la muerte.
Observa cual es la respiración que más te confronta al realizarla en esta ciclicidad. Si la inhalación - la retención con aire - la exhalación - o la retención sin aire. Pues te estará mostrando el ciclo que necesitas mirar de frente y sanar ese vínculo.
Que la disfrutes!
Sat Nam.
Música: https://www.purple-planet.com
Características
-
Categoria Clases de Yoga33
-
Duración 76 min
-
Dificultad Intermedia


Gilma vela mendoza
Gracias Marta justo a tiempo . Esta clase es la que tenía que ser. Excelente clase. Sat Nam
2020-10-23 10:17:22

Marta Millán
Excelente, Me alegra que te haya resonado, continúa disfrutando, Sat Nam!
2020-10-23 10:17:22


Loreley Calvo
Genial. Me ha encantado. Sat Nam
2020-10-23 10:17:22


Almudena Martín Torregrosa
Muchas gracias Marta por la clase y por crear esta escuela, quería preguntarte ¿qué edición/editorial del Bhagavad Gita recomiendas? Hay mucho y me gustaría tu recomendación, gracias , buen día, Sat Nam
2020-10-23 10:17:22

Marta Millán
Elegir una buena versión del bhagavad gita es muy personal. Debes entender que cada versión tendrá un guía que hace su traducción a través de su propio entendimiento. Explicará lo que él entiende en los versos.
Como no hay una verdad absoluta, cada bhagavad gita es por lo tanto un mundo. Lo mejor es ir haciéndose con varios o intercambiarlos con otras personas con el fin de ir viendo las múltiples probabilidades que puede haber en cuanto al entendimiento de este.
La versión de Roviralta Borrell o la de Joan Mascaró, edición Penguin clásicos que la puedes encontrar en Amazon, está bien.
Otros recomiendan Bhagavad Gita" tal como es " traducido por AC Bhaktivedanta Swami viéndolo como el auténtico Gurú.
Yo tengo la versión de Prabhupada, y hay muchas cosas de las que discrepo. Pero me gusta mucho la presentación.
Uno que se suele recomendar mucho es el de Shrimad bhagavad guita, dialogos con lo eterno de swami sivananda, que creo que es el que te recomendaría.
Hay tantas versiones y opciones que lo mejor es que vayas, los veas en físico, los ojees, los sientas en tus manos y elijas uno para empezar, con el tiempo ya irás encontrando diferentes.
Aunque el texto sea el original, recuerda que la explicación de los maestros nunca será la verdad absoluta. Así que transfórmalo a tu propio entendimiento.
Sat Nam!
2020-10-23 10:17:22


Andrea Abruzzini
Sat Nam Marta, Bella clase , y muy movilizados a la respiración, la tendré para mis prácticas, sobre todo que ahora estoy en un momento muy plutoniano y saturnino . Gracias, gracias , gracias . Que tengas un hermoso día y hasta mañana
2020-10-23 10:17:22


MARIA DEL CARMEN CAMACHO MANZANILLA
Sat Nam. Gracias profesora increible respiracion, la ultima parte de esta si me causa como angustia. Bendiciones
2020-10-23 10:17:22

Marta Millán
Con calma, con caaalma. Recuerda dejar de hacer algun ejercicio cuando este esté siendo demasiado para ti. Con amor al cuerpo siempre. Sat Nam!
2020-10-23 10:17:22


Ana Gonzalez
Hermosísima! lo de las respiraciones me encantó! desde hace días siento que estoy soltando física y mentalmente, y, justo, en varias ocasiones he tenido la necesidad de respirar exhalando con ruido, soltando! muchas gracias Marta! Sat Nam
2020-10-23 10:17:22

Marta Millán
Qué alegría, Continúa disfrutando, Sat Nam!
2020-10-23 10:17:22


ÉLAN
Benditas tradiciones, ¡ah, Kumbhaka!, ¡qué potencia de sanación en siete tiempos! Le fui cogiendo el ritmo y me fue cogiendo el ritmo, Kumbhaka. Tras la primera exhalación, en ese último lapso que debía ser también de siete compases, ya en puro vacío, un cierto sofoco me "obligó" a rebajarlos a cinco (por el recuerdo súbito de que, siendo bebé, fui rescatada in extremis una noche como esta, de debajo del fondo de las mantas, blanca ya...), y me dejé fluir para superarme, observando cómo, poquito a poco, según volvía una y otra vez ahí en siguientes ciclos, ya los siete compases iban colmando el lapso. Sin duda hoy, gracias a tu enseñanza, se ha abierto una gran puerta y un miedo muy antiguo ha huido; es más: como en la Carta de mi Cielo tengo la luna en Capricornio en Casa 1, lo ha hecho para no volver. Es una certeza, que afianzaré además, volviendo con agradecimiento a esta poderosa respiración. Otra perla que me ha dejado hoy Kumbhaka es la danza. Bella como lo es, puedo decirle que me he aplicado a fondo para que todo fuera redondo y a compás. En fin, Akal: para ser la primera vez "respirando" así, bendición pura. Vida. ¡Ah, la tradición! ¡Sat Nam!
2020-10-23 10:17:22

Marta Millán
Hola Élan, que enriquecedoras palabras siempre. Gracias por compartirte y a ese miedo antiguo, con amor...a tomar los mil vientos! Sat Nam.
2020-10-23 10:17:22


Gilma vela mendoza
Gracias Marta justo a tiempo . Esta clase es la que tenía que ser. Excelente clase. Sat Nam
2020-10-23 10:17:22

Marta Millán
Excelente, Me alegra que te haya resonado, continúa disfrutando, Sat Nam!
2020-10-23 10:17:22


Loreley Calvo
Genial. Me ha encantado. Sat Nam
2020-10-23 10:17:22


Almudena Martín Torregrosa
Muchas gracias Marta por la clase y por crear esta escuela, quería preguntarte ¿qué edición/editorial del Bhagavad Gita recomiendas? Hay mucho y me gustaría tu recomendación, gracias , buen día, Sat Nam
2020-10-23 10:17:22

Marta Millán
Elegir una buena versión del bhagavad gita es muy personal. Debes entender que cada versión tendrá un guía que hace su traducción a través de su propio entendimiento. Explicará lo que él entiende en los versos.
Como no hay una verdad absoluta, cada bhagavad gita es por lo tanto un mundo. Lo mejor es ir haciéndose con varios o intercambiarlos con otras personas con el fin de ir viendo las múltiples probabilidades que puede haber en cuanto al entendimiento de este.
La versión de Roviralta Borrell o la de Joan Mascaró, edición Penguin clásicos que la puedes encontrar en Amazon, está bien.
Otros recomiendan Bhagavad Gita" tal como es " traducido por AC Bhaktivedanta Swami viéndolo como el auténtico Gurú.
Yo tengo la versión de Prabhupada, y hay muchas cosas de las que discrepo. Pero me gusta mucho la presentación.
Uno que se suele recomendar mucho es el de Shrimad bhagavad guita, dialogos con lo eterno de swami sivananda, que creo que es el que te recomendaría.
Hay tantas versiones y opciones que lo mejor es que vayas, los veas en físico, los ojees, los sientas en tus manos y elijas uno para empezar, con el tiempo ya irás encontrando diferentes.
Aunque el texto sea el original, recuerda que la explicación de los maestros nunca será la verdad absoluta. Así que transfórmalo a tu propio entendimiento.
Sat Nam!
2020-10-23 10:17:22


Andrea Abruzzini
Sat Nam Marta, Bella clase , y muy movilizados a la respiración, la tendré para mis prácticas, sobre todo que ahora estoy en un momento muy plutoniano y saturnino . Gracias, gracias , gracias . Que tengas un hermoso día y hasta mañana
2020-10-23 10:17:22


MARIA DEL CARMEN CAMACHO MANZANILLA
Sat Nam. Gracias profesora increible respiracion, la ultima parte de esta si me causa como angustia. Bendiciones
2020-10-23 10:17:22

Marta Millán
Con calma, con caaalma. Recuerda dejar de hacer algun ejercicio cuando este esté siendo demasiado para ti. Con amor al cuerpo siempre. Sat Nam!
2020-10-23 10:17:22


Ana Gonzalez
Hermosísima! lo de las respiraciones me encantó! desde hace días siento que estoy soltando física y mentalmente, y, justo, en varias ocasiones he tenido la necesidad de respirar exhalando con ruido, soltando! muchas gracias Marta! Sat Nam
2020-10-23 10:17:22

Marta Millán
Qué alegría, Continúa disfrutando, Sat Nam!
2020-10-23 10:17:22


ÉLAN
Benditas tradiciones, ¡ah, Kumbhaka!, ¡qué potencia de sanación en siete tiempos! Le fui cogiendo el ritmo y me fue cogiendo el ritmo, Kumbhaka. Tras la primera exhalación, en ese último lapso que debía ser también de siete compases, ya en puro vacío, un cierto sofoco me "obligó" a rebajarlos a cinco (por el recuerdo súbito de que, siendo bebé, fui rescatada in extremis una noche como esta, de debajo del fondo de las mantas, blanca ya...), y me dejé fluir para superarme, observando cómo, poquito a poco, según volvía una y otra vez ahí en siguientes ciclos, ya los siete compases iban colmando el lapso. Sin duda hoy, gracias a tu enseñanza, se ha abierto una gran puerta y un miedo muy antiguo ha huido; es más: como en la Carta de mi Cielo tengo la luna en Capricornio en Casa 1, lo ha hecho para no volver. Es una certeza, que afianzaré además, volviendo con agradecimiento a esta poderosa respiración. Otra perla que me ha dejado hoy Kumbhaka es la danza. Bella como lo es, puedo decirle que me he aplicado a fondo para que todo fuera redondo y a compás. En fin, Akal: para ser la primera vez "respirando" así, bendición pura. Vida. ¡Ah, la tradición! ¡Sat Nam!
2020-10-23 10:17:22

Marta Millán
Hola Élan, que enriquecedoras palabras siempre. Gracias por compartirte y a ese miedo antiguo, con amor...a tomar los mil vientos! Sat Nam.
2020-10-23 10:17:22


Yoga33 para abrir y expandir el corazón.
Clase de Yoga33 de 37min, para hacer brillar nuestro corazón leonino. Nivel principiante
Clases de Yoga33
Yoga33 para la inmunidad con medicina china
para el riñón, pulmón, hígado y corazón.
Clases de Yoga33
Yoga33 posturas de equilibrio
Para encontrar, fortalecer tu centro y ganar determinación.
Clases de Yoga33
Yoga33 caminando hacia la prosperidad.
Clase de Yoga33 de 80min, para la prosperidad.
Clases de Yoga33
Yoga33 Lealtad
Con mudgara mudra y pranayama 8-1-8-1
Clases de Yoga33
Yoga33 ritual para cierres e inicios
Rituales y extensores del aura.
Clases de Yoga33
Yoga33 para endulzar la energía marcial
Yoga33 para endulzar la energía marcial. Clase de Kundalini Yoga de 61 min. para aprender a mantener la calma y saber estar. Nivel principiante
Clases de Yoga33
Yoga para los Viernes
Clase de Yoga33 teórica y práctica, para practicar los Viernes trabajando con las energías que rigen ese día. Clase de Kundalini Yoga de 61 min. para aprender a mantener la calma y saber estar. Nivel principiante
Clases de Yoga33